
Corte solicitó información al Gobierno sobre la respuesta a crisis en el Catatumbo
Más de 50 mil desplazados ha dejado el conflicto en el Catatumbo este año.
Mediante el Auto 244 de 2025, de las Salas Especiales de Seguimiento a las sentencias T-025 de 2024 y SU-020 de 2022, la Corte Constitucional solicitó al Gobierno información y pruebas sobre las medidas adoptadas para atender la crisis en el Catatumbo, Norte de Santander.
La Corte reiteró su preocupación por los confinamientos que viven las personas y recordó que desde 2021 ordenó la creación de una ruta integral de atención para las víctimas.
Te puede interesar: Condenan a 3 que incendiaron Registraduría de Gamarra y causaron muerte a funcionaria
En el Auto 244 de 2025 también preguntó, entre otros temas, por las medidas adoptadas para agilizar la toma de declaraciones y el registro de las víctimas de desplazamientos forzados y confinamientos en el Catatumbo, así como para fortalecer la coordinación interinstitucional y promover soluciones duraderas, eficaces y oportunas.
La Corte expresó su especial preocupación ante la persistencia de actos de violencia contra la población firmante del Acuerdo de Paz.
Alrededor de 52 mil personas han sido desplazadas forzosamente en el Catatumbo por los combates entre la Fuerza Pública, el ELN y las disidencias de las FARC, 21.193 se encuentran confinadas y siete firmantes del Acuerdo de Paz han sido asesinados.
Corte solicitó información al Gobierno sobre la respuesta a crisis en el Catatumbo by Zona Cero